Universidad Galileo forma el primer Capítulo Estudiantil de INFORMS en Latinoamérica
Universidad Galileo forma el primer Capítulo Estudiantil de INFORMS en Latinoamérica
La presencia internacional de Guatemala, en las áreas tecnológicas, sigue creciendo por medio de la Universidad Galileo y su Instituto de Investigación de Operaciones. Los estudiantes que son parte del Capítulo Estudiantil de INFORMS Guatemala tendrán beneficios como acceso a documentos especializados en investigación de operaciones, ciencias de datos, inteligencia de negocios y oportunidad de conocer personas con intereses afines para realizar proyectos en conjunto.
INFORMS (Institute for Operations Research and Management Sciences), es una comunidad de más de 12 mil miembros que están interesados en la investigación de operaciones y áreas relacionadas, como cadena de suministros, ciencia de datos e inteligencia de negocios, entre otros.
A finales del año 2019, INFORMS incorporó el primer capítulo estudiantil de Latinoamérica, el capítulo de Universidad Galileo, con el objetivo de promover las áreas científicas que ayudan a mejorar el proceso de toma de decisiones.
https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fugalileo%2Fvideos%2F329893024988239%2F&show_text=0&width=560
“Después de un proceso de involucrarnos y tener participación con INFORMS, logramos establecernos como una Universidad que está generando un cambio en el área de investigación de operaciones en Latinoamérica”, expresa el Dr. Jorge Samayoa, Director del Instituto de Investigación de Operaciones (IIO) y miembro del International Activities Committee de INFORMS.
“El tener una entidad dedicada al estudio y la educación en investigación de operaciones y áreas relacionadas, muestra la apuesta de Universidad Galileo en el área. Esto nos ayuda a poder generar estas alianzas y lograr que los latinoamericanos tengamos más actividades de calidad mundial.”, agrega.

¿Cómo funciona INFORMS?
INFORMS cuenta con 165 comunidades científicas, 16 journals y presencia en la mayoría de universidades de los Estados Unidos de América. También cuenta con agrupaciones / capítulos en otras partes del mundo, con el objetivo de promover la Investigación de Operaciones y áreas relacionadas. Cuando una institución académica reúne una serie de requisitos, como tener un grupo de estudiantes suficientemente grande, con docentes de calidad, con interés en el área y con suficientes miembros de INFORMS, es factible gestar la creación de un capítulo estudiantil.
En Estados Unidos hay cientos de Capítulos Estudiantiles de INFORMS, entre las que se incluyen Massachusetts Institute of Technology (MIT), University of Buffalo (SUNY), New York University, Texas A&M University, Purdue University, University of Wisconsin Madison, entre muchos más instituciones de primer nivel que cuentan con este tipo de agrupaciones.
Además de Estados Unidos, solamente existen cinco países que cuentan con un Capítulo Estudiantil, y uno de esos ahora es Guatemala.

En Guatemala
El Capítulo Estudiantil Guatemala promoverá el área de investigación de operaciones por medio de:
- Seminarios: Los cuales permitirán exponer investigaciones y nuevos desarrollos científicos a miembros del capítulo y personas invitadas.
- Reuniones: Permitirán la comunicación entre los estudiantes de Universidad Galileo y personas de diferentes áreas para encontrar intereses afines y que eventualmente puedan crear nuevos proyectos de investigación o nuevos proyectos de emprendimiento empresarial.
- Visitas: Permitirán que sus miembros conozcan, de manera más profunda, diferentes industrias nacionales e internacionales.
En cuanto a su estructura, cada Capítulo Estudiantil de INFORMS cuenta con:
- 1 profesor asesor
- 1 Presidente
- 1 Vicepresidente General
- 1 Tesorero
- Representantes de cada una de las áreas de investigación, que pueden ser tener posiciones de vicepresidente u otras definidas por el presidente con el asesor, según los intereses del capítulo.
Estas personas trabajarán en conjunto para desarrollar actividades que incluyan a los alumnos del IIO y del resto de la Universidad.

El tener un capítulo estudiantil, presenta una oportunidad de relacionar estudiantes de Universidad Galileo con estudiantes de otras universidades que tienen capítulos de INFORMS.
“Los capítulos estudiantiles permiten hacer colaboraciones interesantes. Por ejemplo, cuando el Dr. Samayoa fue presidente del capítulo de INFORMS en Purdue, casualmente yo también era presidente del capítulo de Texas A&M. Organizamos una competencia entre los estudiantes de estas universidades y algunas otras – fue una experiencia muy enriquecedora para los participantes.”, explica el Dr. José Ramírez, Subdirector del IIO y miembro del Students Affair Committee de INFORMS.
“Otros beneficios de pertenecer al capítulo estudiantil son: Acceso a información por medio de la plataforma INFORMS, como revistas científicas y competiciones de posters científicos; acceso a webinars patrocinados por INFORMS y conferencias que se realizan en todo el mundo”, agrega el Dr. Ramirez.
Si quieres contactarte con el Capítulo Estudiantil Guatemala, envía un correo a: iio@galileo.edu.
Texto: GES Comunicación